Navidad

Niños corriendo y chillando por los pasillos, abuelas (o incluso abuelos) cocinando, padres organizándose. Hermosas escenas, ¿no?

En teoría, Navidad es una preciosa época en la que tendriamos que estar contentos por estar con todas nuestras amistades y familiares. Cuando éramos niños, todo era diferente. Éramos inocentes (no sabíamos las tensiones y los conflictos que existían en la familia, ni teníamos grandes problemas con algunos) y esperábamos tan felices a nuestros regalos. Sin embargo, ahora solo nos preocupa cuánto dinero vamos a recibir/gastar, lo cuál es triste, ¿no?

Se supone que Navidad consiste en dar amor y en estar agradecidos por lo que tenemos y por las personas que están con nosotros, aunque a veces no podemos estar en esa época con cierta gente que queremos, o bien porque se encuentran en un lugar especial en el cielo o bien porque están lejos celebrándolo con otros.

A pesar de eso, no deberíamos amargamos por ello en Navidad; no obstante, puede llegar a ser duro eso, sobre todo, si hay ciertas personas que hacen sentirte mal. No estoy hablando de algo o alguien concreto, pero es cierto que siempre va a haber miembros de la familia que van a comentar acerca de tu peso, tu futuro y/o tu vida amorosa, o te hablan y/o miran de una manera que te resulta agresiva.... Asimismo, también suele haber debates en las que se levanta el tono de voz y se habla a lo estilo "Sálvame". Estos debates suelen tratar temas como la religión, la política o el medio ambiente (incluyendo el vegetarianismo) y siempre acaba con la persona más sensible sufriendo... Y tú, que prefieres no mojarte, no sigues la conversación, por lo que te quedas pensando en esa persona que no está y que te gustaría que estuviese para distraerte de ese dolor de cabeza... Sé que no debería ser así, pero desearías con toda tu alma cambiar a esa familia biológica "pesada" por aquellos que te hacen sentirte mejor a pesar de que no son parte de tu familia biólogica. 

Ahora me pregunto... ¿Cuál es el motivo de ello? ¿Por qué tiene que ser siempre así? Es verdad que no pasas tanto tiempo con esos familiares y que por eso quieren saber cosas de tu vida y hablar contigo lo máximo posible, pero siempre hay un límite, ¿no? Tendrían que respectar los sentimientos de otros en vez de seguir hablando sobre los mismos temas que pueden aborrecer a algunos, a su vez, también todos tendríamos que respetar la opinión de los demás, teniendo siempre en cuenta la ética. La Navidad es para celebrar que estamos juntos, no para provocar enfados ni sufrimiento; hay muchisimas personas que no tienen la misma suerte, ya que no pueden estar con sus seres queridos. ¿Acaso eso no es triste? :(








Comentarios

Entradas populares de este blog

Self-Care (I)

Frustration

El autocuidado o el cuidado Personal (I)