Frustración
Ya sea por no sacar la nota que más querías, o bien por no estar con la persona que más quieres, o bien por la traición de alguna amistad, pero todos alguna vez nos sentimos frustrados por algunas injusticias.
Normalmente, cuando nos ocurre algo malo, cuando recibimos alguna mala noticia, o cuando las cosas no salen como queremos, tendemos a culparnos a nosotros mismos. Hace poco no saqué la nota que yo quería en un examen, me frustré bastante, luego ví que al final sacaría la segunda mejor nota, lo cual me hizo sentir mejor y a la vez no. Cuando ví la nota, no dudé en pensar en que casi siempre soy la segunda en algo o el segundo plato de alguien. Después, empecé a creer que era por mi, por mi personalidad, mi forma de ser... Al cabo de un tiempo, terminé pensando que no pasaba nada, que había otros que ni siquiera habían conseguido buena nota y que la mía estaba bastante bien, por lo que al final acabé satisfecha con todo.
Ahora a una amiga le ocurre algo parecido, también se siente frustrada por otro tema. Odio que se sienta mal y también se juzga a sí misma, aunque eso es normal cuando uno se frustra. Sin embargo, lo que le pasa a ella es que se siente "frusestresada" (como diría uno de Masterchef Junior España). Os preguntaréis, ¿y qué diantres es eso? Se trata de una mezcla de frsutración y estrés; se siente mal por cómo ha acabado cierta amistad y por cómo se enteró de la traición de su amigo, pero a su vez le gustaría hacer algo y no sabe qué hacer.
Por eso, lo que creo que es mejor es relajarse. Hacer lo que te gusta, distraerte y dejar que el tiempo pase. Todo está bien, todo irá bien; puede que no ahora, pero sí mañana. Porque cuando una puerta se cierra, otra se abre. ¿Cómo lo sé? Porque casi siempre que sufro injusticias aún habiendome comportado bien, luego aparece algo grandioso. Por esa razón, nunca hay que perder la esperanza, ni siquiera en las injusticias.
Comentarios
Publicar un comentario