El autocuidado o el cuidado Personal (I)

Durante estas Navidades, me dí cuenta de qué todavía no me respeto. ¿Cómo puedo querer tener alguien que me quiera si todavía no sé hacerlo? ¿Cómo puedo pretender ser feliz si me sigo odiando? ¿Cómo puedo pretender ser yo si no sé cómo soy ni lo qué quiero ser?
Tras leer algunos libros e investigar por internet, descubrí lo que realmente es el "autocuidado". Hay páginas web que lo definen a su manera; definidlo cómo queráis, no hay ninguna definición exacta al 100%, pero yo diría que consiste en proteger el bienestar y la felicidad de uno mismo especialmente durante períodos de estrés o de ausencia de amor hacía su persona. Eso suena muy bonito, ¿pero realmente lo hacemos?
¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo que luces bien, aunque hayas ganado un poco de peso? ¿Cuántas veces te has permitido cometer un error y estar completamente bien por ello? ¿Cuántas veces te has perdonado?
Si tus respuestas han sido pésimas, entonces sigue leyendo... Porque TODOS MERECEMOS QUE NOS TRATEN BIEN. No solo hay que respetar a los demás, sino también a ti mismo. Eres el único que va a estar a tu lado hasta la muerte, así que es mejor que te trates de manera correcta y no te odies mucho a ti mismo.
Podremos decir a otros que estamos bien, pero en ocasiones ahí radica el problema; podremos decir lo que queramos, pero en realidad no lo estamos. Por eso, debemos promover la importancia de hablar antes de que sea demasiado tarde. Estoy segura que si los políticos y los famosos hablasen más sobre este problema, habría menos suicidios, ya que habría más personas sintiéndose lo suficientemente valiente para hablar sobre sus problemas.
Comentarios
Publicar un comentario